NUESTRAS HIJAS SON




Nuestras hijas son "...como olivo verde en la casa de Dios; y en la misericordia de Dios pueden confiar siempre." (Salmos 52:8) Esto viene a mi mente cuando pienso en ti hija, y en las jovencitas que Dios me ha permitido conocer; y deseo explicarte el por qué:

Al verte (y a las chicas), primeramente, me recuerda lo que expresa el verso: son "como olivo verde", pienso en el verdor que evoca el olivo, es la frescura, la paz... y la vida. ¿No es acaso Cristo mismo la vida y la paz en ustedes, residiendo en el corazón , además de reflejarse en su andar? Eso emanan, sutil y fuerte, dulce y suave, profundo y fresco...

En segunda, este olivo verde está "en la casa de Dios", revelando la comunión que se tiene con el Padre, esa amistad e intimidad que se tiene con el Creador y nuestro Señor. Sin titubeo alguno, muestras que tu descanso está en Su vasta e inmensa misericordia. Ustedes, tú y las chicas, recaen en Él, en un Dios lleno de "misericordia" (es el tercer pensamiento que viene a mí, cuando pienso en ti y en las jóvenes), su confianza en un Dios de los siglos por los siglos, no en el mundo, no en méritos propios o recursos humanos; sino que en el que está la suficiencia absoluta, -y me añado junto con ustedes- nuestra porción y nuestra felicidad.

Matthew Henry describe con mejores palabras esta misericordia en la cual descansas, descansan las chicas, como yo también y todo aquel que lee:

"Esa misericordia es eterna; es constante e inmutable, y sus dones continuarán por toda la eternidad. Por tanto, debemos confiar siempre en ella y nunca debemos apartarnos de este fundamento."

¡Hacia adelante! Extiéndete. Prosigue al llamamiento y propósitos de Cristo. (Is. 54:2; Fil.3:13-14). Es mi oración y mi deseo para ti hija (y para las muchas chicas que lo lean).

Bendiciones de lo alto.

@liliahercruz 

 

 

LO QUE HE APRENDIDO DE PROVERBIOS


PRÁCTICO Y SIN PERDER. ¡Oh! nunca hubiera pensado así del libro de Proverbios. Si has leído el libro de Proverbios, seguramente concordarás conmigo que (así como cualquier otro texto bíblico) tiene profundas enseñanzas, en breves líneas; en esas líneas, hay mucho que reflexionar y mucho que aprender para ser transformados. Por ello, escribir algo de ellos, ha sido interesante, pero aún más motivador, desde el interior para ser renovada día a día. La Palabra de Dios nos revela al Autor, quien al amarnos, nos proporciona tan abundantes y claras verdades en cada verso, capítulo y libros completos, así que Proverbios no es la excepción. 

Te menciono algunas notas que aprendí de Proverbios, sin orden de importancia, pero que cada una nos ayuda a conocer y comprender el contexto del libro:

*Se considera un libro Poético y Sapiencial (perteneciente a la sabiduría).

*Transmite la antigua herencia de la sabiduría de Israel.

*Salomón es el autor; aparte de él hay algunos más como autores y recopiladores: 

Agur, hijo de Jaqué (Prov. 30:1),

Lemuel (Prov.31:1), se cree fue descendiente de Ismael (Gn.22:14),

Copistas al servicio de Ezequías, rey de Judá (Prov.25:1).

*Muchos han encontrado un paralelismo con un antiguo texto de Amenemope (800 a.C.), quien era escriba del Antiguo Egipto.

*Un proverbio en hebreo se llama "mashal", significa dominar o regir; en otras ocasiones, parábola, alegoría, fábula o acertijo.

*Es un libro con temas específicos de la existencia humana, fundados en la observación, experiencia y sentido común.

*Hay 35 referencias en el Nuevo Testamento del libro de Proverbios.

*El capítulo 31 está escrito como acróstico, es decir, inician con las letras  sucesivamente del alfabeto hebreo, como lo podemos ver también en el Salmo 119 y Lamentaciones, capítulos 1-4.

*Proverbios inicia con la afirmación que la sabiduría es el temor a Dios: Prov.1:7 y Prov. 31:30

William Arnot, ministro escocés, atinadamente comentó acerca de Proverbios:

"El objetivo es ser doctrinal sin perder nuestro control de la tierra, y práctico sin perder nuestro control del cielo." 

En breve, es vivir de este lado de la eternidad, sin olvidar que nos esperan los cielos y que aquí somos transformados día a día, hasta llegar a ser como nuestro Señor.

"Mas la senda de los justos es como la luz de la aurora.

Que va en aumento hasta que el día es perfecto."

Proverbios 4:18


Que seas práctico y sin perder de vista el cielo.

Bendiciones

@liliahercruz

CONSEJOS DE BELLEZA



 El poema "Consejos de belleza probados por el tiempo" de Sam Levenson, inevitablemente, me hizo eco al libro de Proverbios cuando este capítulo habla de la mujer virtuosa. Te comparto este poema, sin embargo, leer sus versos completos y disfrutar de Proverbios, te hará seguramente, recordar, valorar y amar las accciones y servicio de la labor de la mujer, de ayer, hoy y siempre.

Las Escrituras lo expresan:

"...Su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas."  Proverbios 31:10

El poema dice así:

"Para unos labios atractivos, di palabras de bondad.

Para unos ojos hermosos, busca lo bueno en las personas.

Para una figura esbelta, comparte tu comida con los hambrientos.

Para un cabello hermoso, deja que un niño lo acaricie una vez al día.

Para el aplomo, camina sabiendo que nunca caminas solo.

Las personas, incluso más que las cosas, necesitan ser restauradas, renovadas, revividas y redimidas; nunca deseches a nadie.

Recuerda, si alguna vez necesitas una mano amiga, la encontrarás al final de cada uno de tus brazos.

A medida que crezcas, descubrirás que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma y otra para ayudar a los demás.

La belleza de una mujer no está en la ropa que viste, su figura o cómo se peina. la belleza de una mujer debe verse en sus ojos, porque es la puerta de entrada a su corazón, el lugar donde reside el amor.

La belleza de una mujer no está en un lunar, sino que la verdadera belleza de una mujer se refleja en su alma. Es el cariño que ella brinda con amor, la pasión que demuestra, ¡Y la belleza de una mujer solo crece con el paso de los años!"


Bendiciones a las mamis en este 10 de mayo, por tal entrega y amor, que indudablemente es dado por Dios, y también en memoria de aquellas que no están ya, pero su legado de amor permanece en nuestros corazones.


@liliahercruz


#FelizDíaMamá

#InMemoriam



EN DÍAS COMUNES

 

¿QUIÉN ES ESTE QUE AUN EL VIENTO Y EL MAR LE OBEDECEN?
MARCOS 4:41

En días comunes o ajetreados consideramos la tranquilidad más que importante; ahí podemos tener descanso, escuchar con claridad, recapitular, o bien disfrutar, porque la fuente y raíz de esa paz es la misma persona de Cristo.

En el día a día, en los momentos ásperos o sin novedades; en los desafiantes o monótonos, en los suaves y rápidos... no importa, Jesús es el Señor de cada día y el Señor de la vida de sus hijos, es decir, de la tuya y de la mía. Sin duda alguna, caminemos esta vida confiados en que nuestro Padre nos conoce.

"Entonces temieron con gran temor, y se decían el una al otro: ¿Quién es este, que aun el viento y el mar le obedecen? 

Marcos 4:41

Jesús, dueño del día a día, hasta la eternidad. ¿No lo crees? Elisabeth Elliot , reflexionando de este pasaje, observa algo interesante en las preguntas de los discípulos:

"Quién es este?

La pregunta muestra que no conocían que era el Hijo del Altísimo. Cuando incluso, el viento y olas conocen su voz... y obedecen.

¿Cómo es posible que Jesús durmiera en medio en medio de la tormenta?

Porque su absoluta confianza estaba en Su Padre. Nosotros, necesitábamos preparar nuestras vidas para disfrutar la quietud y la soledad."*

Sea con y en Cristo, tu día a día.

Bendiciones.

@liliahercruz


*Elisabeth Elliot en su conferencia "Mantén un corazón tranquilo en cada etapa".

Pintura de Rhay Silva


Entradas populares